4 de Septiembre del 2015
Las fotografías de este reporte son de propiedad de Idg, Francisco Tirúa y Bernardo Guzmán, Rodrigo Higueras
Texto por Patricio González B.
Un centenar de corredores desde Santiago a Puerto Montt se
dieron cita en la Pista del Cerro Miraflores en la ciudad minera de
Curanilahue, pese a las incesantes lluvias de la semana previa que no fueron
inconveniente para que corredores de diferentes regiones del país se midieran
en una maltratada y poco amigable pista por causa del barro y las
precipitaciones.
Partimos el sábado desde temprano con la actividad, ni la
lluvia ni el viento serían impedimento para llevar a cabo magno evento, armamos
la pista, la zona de meta y comenzamos el espectáculo. Entrenamientos día
sábado y carrera el día domingo, poco a poco se fue llenando de corredores de
diferentes partes de Chile y a medida que iban probando la ruta las caras de
felicidad rodeaban el lugar. Casi dos kilómetros de extensión, 200 metros de
desnivel vertical y mucha humedad hicieron de la pista un lugar de alegría y
diversión.
La actividad se enmarcó en el nuevo Tour de descenso del
Centro sur de Chile, más conocido como “Yo pedaleo MTB Tour”, la actividad
“Clásica invernal”, esta clásica partió en Concepción hace 4 años y este año se
trasladó a Curanilahue para dar inicio al Tour de clausura 2015 que comprende 4
fechas en Curanilahue, Tomé, Talca y Finalizando en Nacimiento. Tanta ha sido la popularidad que ya está
confirmado el Tour de apertura 2016 en 4 Regiones, sin duda un trabajo muy duro
que solo es financiado hasta el momento por aportes de corredores y la
iniciativa Yo pedaleo que Patricio González Lidera.
Se han golpeado hartas
puertas pero aun la empresa privada no se pone la mano en el bolsillo con esta
actividad que sin duda ha estado revolucionando el deporte desde hace varios
años.
Me alegra ver que cada día más grupos de ciudades poco
conocidas me pidan hacer una fecha, si por mi fuera lo haría pero mi
presupuesto es limitado y trato de hacer el máximo esfuerzo para hacer algo lo
más profesional posible y resguardando la seguridad de los corredores.
En esta oportunidad tuvimos el apoyo constante y firme del
Team Xtremebike(coorganizadores) los cuales se la jugaron con todo, en especial
las mamás que estuvieron pendientes de todo lo que sucedió y se necesitó.
Cabe
señalar que son un equipo humilde, pero que con esfuerzo y mucho trabajo han
sabido luchar contra la adversidad y con ello sacar del riesgo de las drogas y
el alcoholismo a varios jóvenes vulnerables.
También destacar el trabajo realizado por la oficina de Turismo de la
Ilustre municipalidad que se la jugó y apoyo con firmeza la actividad que para
muchos era desconocida. Según las impresiones de los asistentes nunca se ha
había visto un evento de magno tamaño y ambiente de alegría.
Siguiendo con la competencia, el día domingo fue el turno de
las definiciones Desde infantil(máximo 12) a Master B(mayores de 40) se
dividieron los participantes en 12 categorías oficiales y respaldadas por la
federación de la especialidad. Con un
tiempo de 2min 23 segundos el corredor internacional del equipo Nevados
Bikepark de Chillán MILTON CONTRERAS se quedó con el primer puesto de categoría
ELITE y como KING OF MUD (Rey del barro) en el Primer Round del Tour, lo siguió
el oriundo de Talcahuano, Guillermo Vargas con 2min 32seg y con el tercer lugar
el corredor YO PEDALEO Jonathan Mella de Chiguayante.
En damas desde Linares
Valentina Bustos de Team Zorrobike se quedó con el primer lugar, seguida muy de
cerca de las competidoras del Equipo Yo pedaleo Anita Villagra de Hualpen y
Pilar Rivera de Valdivia.
En general
mucha alegría, risas, camaradería y amistad, marcaron la tónica de la
actividad, estamos contentos de seguir luchando para que no se pierdan estas
actividades y el centro sur de Chile brille con luz propia en el Downhill. Hay
mucho potencial, solo nos faltan recursos para seguir explotándolos...
Patricio González Badilla
Lider Yo Pedaleo- Pro Aventura y Deporte
Comentarios
Publicar un comentario