26 de Junio del 2015
Frio, Frio, Frio…
Que tal Octabikers , estamos en época de lluvias y viento
pero por sobre todo el molesto frío, así es, uno de los peores enemigos del
ciclista ya que tus dedos sufren con las bajas temperaturas y el viento helado,
de igual manera que sufre tu cara y tus vías respiratorias.
Por lo anterior te mostraremos 5 básicos tips de como
pasar estos meses invernales de la mejor manera y llegar a agosto sin ir al medico.
No estamos en Santiago peor el humo de las
chimeneas se hace presente de gran manera en la región, lo que conforma otro
factor por el que debes cuidar tu sistema respiratorio.
1) BUFF, MASCARA, BUFANDA, CUELLO DE POLAR entre otros
son los métodos o utensilios más comunes para abrigarte más que hijo único, los
BUFF son esas pañoletas que sirven para todo, te dan mil y una opciones desde
verte estiloso hasta parecer Talibán (lo
decimos de buena manera, no te ofendas si eres Talibán).
Diferentes usos del BUFF
Las máscaras existen de variados precios,
si bien son algo parecidas a lo que usa KAKASHI (el de Naruto) te ayudan de
buena manera a protegerte del viento y el frio, son de material más grueso que
el buff por lo que no permite “tanto” paso de viento y aire al respirar, característica
que te permite mantenerte calentito y que al llegar a tu casa te toques la cara
y SI tenga sensibilidad.
Kakashi Hatake (Naruto)
Si quieres ser todo un estiloso y un gentleman,
ponte una bufanda, da igual si la tejió tu abuela, la cosa es que abrigue, y además
te veas con un estilo hípster vintage, quizás no es lo más cómodo pero en cosas
de gustos mejor no meterse.
2)
Oidos, orejas o las pailas, como quieras
llamarlas son las que usaba Dumbo para volar, es una parte de nuestro cuerpo
que sufre con el viento helado, puede provocarte fuertes dolores una larga exposición
a condiciones climatológicas adversas, y a la larga quizás una otitis, es lo
que leí en la enciclopedia del DR. SIM.
Por eso es bueno mantenerlas protegidas ya
sea con unas orejeras o un gorro, el gorro se puede tornar algo incómodo por
el uso de casco por lo que te recomiendo un tapa oídos o lo más simple, usar un
BUFF en modo Taliban.
Orejeras deportivas
Orejeras Polar
3)
Manos y dedos, los digo por separado por si usas
guantes sin dedos, la verdad nose que tan conveniente sea usarlos en esta época.
Guantes de invierno de ciclismo
Las manos son lo que van en directo
contacto con el viento en contra, por lo que su exposición al frio es
constante, es por esto que te recomiendo unas guantes (con dedos), ya sean de
uso exclusivos de ciclismo u de lana comprados en la calle, todo sirve, destaco
que si tienes el dinero suficiente o tu cuenta rut te lo permite compres unos
de ciclismo de temporada invernal, ya que además de abrigar te proporcionan una
comodidad al presionar el manubrio que
los guantes de lana o polar no te brindaran.
4)
El Torso, nuestro tronco superior es lo que más
sudor libera con el hacer actividad física, es por esto que el Poliéster o
Nylon son los mejores materiales para la liberación del sudor de manera más rápida
evitando que este se seque en tu cuerpo y pueda provocarte que te enfríes.
Si usas cortaviento u parca procura que
tenga ventilaciones, ya que de lo contrario harás una especie de invernadero en tu cuerpo
impidiendo que el sudor se libere.
5)
Por ultimo un buen calcetín, como dato útil el
DR. SIMI me dijo que si mantienes los pies y el torso en buena temperatura tu
cuerpo no sentirá el frio del exterior, por lo mismo un calcetín que te
mantenga los pies calientes y secos es lo mejor, en caso de lluvia un cubre
zapatos u calcetín impermeable.
Espero te sirvan estos datos para llegar
calentito a tu destino y no tengas que hacer una visita inesperada al médico.
weeeenos los datos ctm!
ResponderBorrar